En esta situación, en la SA_308 Frankenstein el prometeo moderno, nosotros, el alumnado de tercero del Instituto Viladomat, en el ámbito de castellano, hemos comentado, la relación entre la obra de Mary shelley (Frankenstein) y el mito de Prometeo. Para complementar el tema, hemos visto la película de Frankenstein del 1931 (de James Whale). Una versión de la obra original de Mary Shelley. Una de las primeras películas que modificaron el verdadero significado de la obra, sobretodo, en aspectos filosóficos, aunque también cambian los protagonistas, obras, entre otras. En otras palabras, no tiene nada que ver con la obra original.
Antes de ver la película, nuestro profesor de castellano, Pablo, nos contó que la versión del año 1931, en un principio era una película de terror para los de la época (claramente para nosotros no). También nos dijo que era una adaptación de una obra de teatro.
El protagonista de la película es Henry Frankenstein (el protagonista ya no es Víctor) que es un joven científico, asistido por el jorobado Fritz. Henry Frankenstein, crea un cuerpo humano, cuyas partes han sido recolectadas o mejor dicho robadas, durante una noche en un cementerio. En otras palabras, construye un cuerpo humano, a partir de trozos de cadáveres. Una vez tiene todas las partes robadas, Henry envia a Fritz a robar un cerebro, que este accidentalmente rompe el cerebro de un genio y utilizan el de un criminal. Esto hace nacer en el monstruo el odio más cruel lo que le conducirá al asesinato y el horror poniendo en peligro las vidas de todos.
En resumen la película cambia o versiona, bastantes cuestiones de la obra original como los personajes, localizaciones, escenas, razones filosóficas y mucho más. Personalmente, pienso que la película esta bien, pero si anteriormente te has leído el libro de Mary Shelley o has visto Frankenstein de Kenneth Branagh, la película no parece muy buena
Comentaris Recents: